¿Tu bebé necesita un biberón para dormirse? Si se despierta en medio de la noche y ¿solo es capaz de volver a dormir con el biberón?

Cuando los bebés son peques, es normal que en cada despertar de la noche necesiten hacer una toma. Sin embargo, a veces llega un punto en el que observamos como no solo no disminuyen las tomas nocturnas, sino que muchas veces incluso van a más.
Con el biberón sabemos exactamente la cantidad de leche que toma un bebé, y en ocasiones observamos cómo están tomando más leche de la recomendada o incluso cómo tras dos horas de sueño, se despierta y vuelve a necesitar el biberón para dormirse, a pesar de que “sepamos” que no necesitaría hacer esa toma (pero se la damos para que continúe durmiendo).
¿Por qué necesita el biberón para dormirse?
Generalmente comienza cuando son pequeñitos, y se duermen mientras hacen la toma o justo al terminarla. Al ser tan bebés es habitual que necesiten hacer una toma nocturna en cada despertar, se despierta para comer y se vuelve a dormir.
Sin embargo, con el paso del tiempo comienzan a despertarse por otros motivos: regresiones, sobre cansancio, etc. Y las familias, a veces piensan que el único motivo por el que se despierta es hambre, con lo que se le ofrece a volver a dormirse el biberón de nuevo. De esta manera lo que hacemos es afianzar en la mente del bebé que el biberón sirve para alimentarse y también para dormirse, y poco a poco, lo que hacemos es que en su cabecita una ambas cosas: biberón y sueño, con lo que llegará un momento en el que le sea muy muy difícil volver a conciliar el sueño sin su biberón.
¿Cómo reducir o eliminar el biberón de los despertares?
Sobre este tema estuve hablando en una entrevista para HOLA. Estos biberones es muy importante eliminarlos poco a poco, ya que aunque nosotros pensemos que este bebé no necesita hacer tomas nocturnas, lo cierto es que si le quitamos los biberones de golpe, tendrá hambre real. Y es que ponte en la situación: como persona adulta que eres no necesitas comer por la noche, pero si te pones un despertador cada 3 horas (por ejemplo) y te dan algo de comer (imagina, un plátano), te vas a acostumbrar a comer por la noche, y llegará un punto en el que aunque no suene el despertador, vas a sentir la necesidad de comer, y si de pronto se te prohíbe comer cualquier cosa, ¿qué va a pasar? que vas a tener hambre real. Lo mismo le ocurre a los bebés.
Ve disminuyendo la cantidad de leche poco a poco.
Es importante que su estómago se vaya acostumbrando a tomar menos alimento por la noche. Quitar todas las tomas nocturnas de golpe sería muy duro para tu bebé, y sentiría hambre real por mucho que pensemos que no necesita todos esos biberones.
Así que se trata de un proceso.
Que el biberón no sea para dormirse.
Es importante que le deis el biberón de antes de dormir, con luz, procurando que no se duerma mientras lo toma. De lo contrario, le costará cada vez más dormirse sin tomar el biberón (o incluso sin estar tomándolo o haberlo acabado hace solo unos segundos).
Solo se calma con el biberón.
Si cada vez que el bebé llora, le ofrecemos un biberón (aunque tengamos la certeza de que no tiene hambre), el bebé aprenderá que lo que lo calma es el biberón, y por lo tanto cada vez que llore buscará el biberón para calmarse. Es importante que el bebé se vaya calmando con su mamá, papá, o el cuidador con el que esté. Pero no con el biberón.
Por lo tanto, si quieres eliminar las tomas nocturnas de biberón porque consideras que tu bebé ya no las necesita, ve actuando poco a poco, trabajando para desvincular el biberón y el sueño, y después bajando la cantidad de leche que toma para irse acostumbrando poco a poco, antes de la retirada final de los biberones nocturnos.
Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto conmigo, tengo diferentes opciones para ayudarte a mejorar el sueño de tu bebé.