Ventanas de sueño¿Cuánto tiempo puede estar despierto mi peque?

Ventanas de sueño. ¿Cuánto tiempo aguanta despierto mi bebé según su edad?

¿Sabías que los peques pueden aguantar un tiempo máximo despiertos sin que esto les afecte negativamente?

Estos tiempos son las ventanas de sueño, y van cambiando con la edad. Conocerlas nos ayuda a saber cuándo es mejor ofrecer una siesta o comenzar la noche, para así evitar que “se pase de vuelta” y llegue el temido sobrecansancio.

¿Qué pasa si mi peque está demasiado tiempo despierto?

Cuando un bebé está despierto más tiempo del que es capaz de soportar puede ocurrir que esté más irritable, le cueste más dormirse o tenga más despertares.

Es totalmente contraproducente el mito de “que no duerma la siesta para que después duerma mejor”, y es que al tratar de mantenerlos despiertos más tiempo del que son capaces de tolerar su cuerpo se sobreexcita y para cuando queremos que duerman, les resulta mucho más difícil porque tienen que tratar de rebajar esa excitación para dormirse (por eso les puede costar más conciliar el sueño) y también se suelen despertar más a menudo.

Ventanas de Sueño según la edad de mi peque.

Es importante conocer estos tiempos para saber ir organizando las siestas a lo largo del día y que, de esta manera, el sobrecansancio no haga que esté más irritable.

Ventanas de sueño de bebés
Ventanas de sueño niños pequeños

Teniendo esto en cuenta iremos dando pasos hacia un buen descanso para toda la familia. Si necesitas ayuda para cuadrar bien los horarios, o por mucho que lo intentas, no consigues que tu peque duerma bien, recuerda que puedes contar conmigo para ayudarte a calmar este caos con los distintos servicios que ofrezco.

Un comentario en “Ventanas de sueño¿Cuánto tiempo puede estar despierto mi peque?

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: